Política de privacidad


De conformidad con lo establecido en el Artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos o RGPD), y en el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en adelante LOPD-GDD, se facilita a los usuarios de https://cognitivedata.es/ la información recogida a lo largo de esta política.

1.1 ¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
TITULAR

Cognitive Data, S.L.

CIF

B02919918

DOMICILIO SOCIAL

Calle Doctor Alcaraz, n11, Valle de Santa Ana, Badajoz, 06178

TELÉFONO

610630212

CORREO ELECTRÓNICO

info@cognitivedata.es

1.2 ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales y cuál es la base de legitimación que lo sustenta?

En Cognitive Data, S.L.(cuyo nombre comercial es Versen) , recogemos y tratamos los datos de carácter personal que nos facilita con las siguientes finalidades:

CLIENTES
FINALIDAD BASE DE LEGITIMACIÓN CATEGORÍAS DE DATOS TRATADOS

Prestación del servicio ofertado por Cognitive Data

Relación contractual

Identificativos y de contacto

Nombre de la empresa

Datos necesarios para el cobro y la facturación del servicio

Información que el usuario voluntariamente incluya en campos de texto libre (formularios de contacto, emails)

1.3 ¿Cómo hemos obtenido sus datos y por cuanto tiempo conservamos sus datos personales

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para alcanzar las finalidades para las que fueron recogidos. Una vez finalizado dicho tiempo, se conservarán durante los plazos legalmente establecidos a efectos contables y fiscales en cumplimiento de las obligaciones del responsable del tratamiento.

Para aquellos tratamientos que tienen como base legitimadora su consentimiento, los datos se mantendrán mientras no ejerza su derecho de supresión, oposición y/o revocación de consentimiento; así como durante los plazos legalmente establecidos al efecto cuando estos resulten de aplicación.

Respecto a la gestión de candidatos, los CV serán conservados durante un máximo de 24 meses desde la última actualización de este. A partir de este periodo, se suprimirán los que no hayan sido actualizados excepto cuando nos solicite lo contrario.

1.4 ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?

En concreto los datos de los usuarios pueden ser comunicados a los siguientes destinarios:

  • - Bancos y entidades financieras, con el objetivo de procesar el pago en caso de que la opción elegida sea domiciliación bancaria.
  • - Stripe (https://stripe.com/es), pasarela de pago online, para proceder al pago del servicio, si es esta la opción elegida.
  • - Entidades de solvencia patrimonial y de crédito, en caso de que el usuario que no cumpla con las obligaciones a las que se ha comprometido mediante la contratación de los servicios de Cognitive Data, para perseguir el cobro de la cantidad debida.
  • - Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en virtud de lo establecido por la ley.
  • - A las administraciones públicas a las que Cognitive Data tenga que facilitar información con motivo del cumplimiento de nuestras obligaciones legales.

Cognitive Data podrá realizar transferencias internacionales de datos, esto es, tratamientos fuera del Espacio Económico Europeo, por la utilización de servicios contratados en la nube; en ese caso, estarán reguladas mediante las cláusulas contractuales tipo, a efectos de garantizar un nivel de seguridad equivalente al exigido por las políticas de protección de datos europeas en materia de privacidad.

1.5 ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos personales?

Le informamos que como interesado tiene derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Cognitive Data dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

En determinadas circunstancias, el interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que nos haya facilitado, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento.

Las personas interesadas tendrán derecho a oponerse, por motivos relacionados con su situación particular y sin que existan motivos legítimos que prevalezcan sobre los interesas, derechos y libertades del interesado, a que los datos personales que le conciernan sean objeto de tratamiento basado en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos o para la satisfacción de intereses legítimos de Cognitive Data, incluida la elaboración de perfiles.

Usted puede ejercer sus derechos por escrito adjuntando una copia de su DNI o documentación que el identifique en la siguiente Calle Doctor Alcaraz, n11, Valle de Santa Ana, Badajoz, 06178 , o por correo electrónico a info@cognitivedata.com.

Asimismo, le informamos que, cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos o la forma de ejercerlos podrá presentar una reclamación ante la Autoridad de Control. Si quiere conocer más información sobre este derecho y como ejercerlo puede dirigirse a la AEPD: http://www.aepd.es Tel. 901 100 099 y 912 663 517. C/ Jorge Juan, 6, 28001 Madrid.

CUMPLIMIENTO DEBER DE INFORMAR Y CONSENTIMIENTOS EN EL ENTORNO WEB
Instrucciones de implementación

Para poder proceder al envío de los formularios de recogida de datos de carácter personal, y en cumplimiento del deber de información que exige el RGPD, todos aquellos formularios que se encuentren en la web (ayuda, contacto y consultas…) deben incluir una casilla de marcación o checkbox, la cual debe ser de aceptación obligatoria de la Política de Privacidad para que pueda enviarse el formulario en cuestión.

Esta casilla, que debe encontrarse en todos los formularios acompañada de un enlace a la Política, en ningún caso debe estar premarcada.

una casilla adicional, que recabe el consentimiento del usuario. La casilla para este tipo de envíos debe ser de marcación voluntaria, siendo el mecanismo para recabar el consentimiento expreso del usuario para este tratamiento.

En caso de que el usuario envíe el formulario sin firmar esta casilla, no podrá ser incluido en la base de datos de los posibles envíos comerciales. Una vez más, esta casilla tampoco podrá estar premarcada.

Además, el usuario debe poder retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento, de la misma manera que fue otorgado (igual de sencilla). Por lo que, en caso de enviar comunicaciones comerciales, se debe incluir en cada envío un enlace visible de baja automática de la suscripción.

Cognitive Data deberá contar con los medios suficientes para generar la trazabilidad de los consentimientos otorgados, esto es, contar una relación de usuarios y la aceptación de la política de privacidad y en su caso del envío de comunicaciones, a efectos de poder demostrar el cumplimiento del deber de informar (aceptación de la política de privacidad) y de que el consentimiento ha sido recabado de acuerdo con las condiciones de la normativa (expreso, libre e informado).

El uso de la información recibida de la API de Google cumplirá con la Política de datos de usuario de Chrome Web Store, incluidos los requisitos de uso limitado